Más de 70.000 personas piden transparencia en las cuentas de los partidos

En marzo 2012 lanzamos una campaña en Actuable exigiendo al Tribunal de Cuentas que publicara los informes pendientes sobre la financiación de los partidos, ya que el último informe que existía era el correspondiente a 2006.

Nuestro objetivo era dar a conocer la situación a la mayor cantidad de personas posible. Y nos pusimos la meta de conseguir 3.000 firmas en Actuable, 3.000 personas que sabrían algo más sobre la oscura financiación de los partidos políticos y los intereses que se esconden detrás. Pero cual fue nuestra sorpresa, cuando en 10 días teníamos más de 77.000 firmas (y 77.000 cartas enviadas al Tribunal de Cuentas).

Gracias a estas firmas y a que la etiqueta #cuentasclaras fue Trending Tepic nº1 en Twitter, los medios digitales publicaron la noticia y el propio tribunal se vio obligado a responder en una nota de prensa.

En una noticia de Europa Press del viernes 23 de marzo, el Tribunal de Cuentas se comprometía a publicar los 4 informes pendientes en 2012. Algo sorprendente si consideramos que llevan un retraso de 4 años, y que nos hace pensar que la publicación de los informes depende más de la voluntad política, que de la capacidad técnica.

El pasado 29 de abril, con mucho sigilo y aprovechando que todos los medios cubrirían la Huelga General, el Tribunal de Cuentas aprobó el informe de 2007, pero ni trascendió a la prensa ni fue publicado en su web, como debería. De momento no ha vuelto a pronunciarse sobre los demás informes que están pendientes.

La reacción del Tribunal de Cuentas ha sido una pequeña victoria, pero sobretodo ha servido para informar a miles de personas de cual es la triste realidad, y para que nos demos cuenta que entre tod@s, podemos presionarles y conseguir cambios.

Mientras muchas decisiones importantes se siguen tomando en los despachos de los partidos en vez de las instituciones, la transparencia en la actuación de los partidos políticos y en su financiación (y la de los cargos de designación política) es una condición necesaria para luchar contra la corrupción.

Creemos que es posible si conseguimos una reacción por parte de toda la sociedad y os animamos a ser parte de ello. Por eso seguimos trabajando para ofreceros toda la información disponible y solo os pedimos que nos ayudéis a difundirla. Además seguimos trabajando en diferentes iniciativas de las que os informaremos puntualmente. Os invitamos a participar y dejar vuestros comentarios y sugerencias. Todavía está en fase de preparación, os informaremos un poco más adelante.

Algunos links:

http://www.europapress.es/nacional/noticia-mas-57000-personas-piden-tribunal-cuentas-publique-informes-financiacion-partidos-2007-20120322192031.html
http://www.lavanguardia.com/politica/20120322/54275252428/campana-internet-tribunal-cuentas-informe-financiacion-partidos.html
http://noticias.lainformacion.com/espana/casi-55-000-ciudadanos-exigen-transparencia-en-la-financiacion-de-los-partidos_PtA4EFDoDEqkbCoNbKaHW3/
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/03/23/el-tribunal-de-cuentas-oculta-las-deudas-de-los-partidos-politicos-desde-2006-94836
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/552361/mas-de-57000-personas-piden-al-tribunal-de-cuentas-que-publique-sus-informes-sobre-financiacion-de-partidos-desde-2007
http://politica.elpais.com/politica/2012/03/23/actualidad/1332500760_224209.html

Esta entrada fue publicada en Uncategorized por Miguel. Guarda el enlace permanente.

Acerca de Miguel

Saber quién financia a los partidos políticos es esencial para conocer los intereses que puedan interferir en su labor. Más aún cuando muchas decisiones políticas se toman en la sede los partidos políticos y no en las instituciones. - Exigimos un Tribunal de Cuentas independiente y eficiente que controle y haga pública la financiación de los partidos en los plazos marcados por la ley. - Exigimos que la ley de Transparencia incluya medidas concretas y efectivas para asegurar fiscalización eficiente de la totalidad de los gastos e ingresos tanto de los partidos políticos, como de los afiliados y cargos de designación política. - Exigimos un cambio de la Ley de Financiación de Partidos Políticos (LO 8/2007, de 4 de julio) para cambiar las grandes lagunas que aún contiene (ver petición original) Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/pages/CuentasClaras/138238072971548

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s