Campaña conjunta con «Tu Derecho a Saber»: Solicitud de información pública

Como todos sabéis las últimas noticias sobre la falta de control de los ingresos y gastos de los partidos políticos están demostrando que la financiación irregular de partidos, aún si su contabilidad ha sido auditada por el Tribunal, no es denunciada ni perseguida suficientemente y la supervisión del Tribunal es ineficiente. No es una sorpresa cuando sus consejeros están íntimamente relacionados con los propios partidos, empezando por el hermano de Aznar. Además observamos cómo a pesar de las recientes y escandalosas informaciones publicadas, partidos e imputados saldrían impunes aunque se demostrara su culpabilidad con hechos fehacientes.

Mientras, el último informe sobre las cuentas de partidos disponible a día de hoy corresponde al ejercicio de 2007. Por ello hemos decidido reabrir la petición en change indefinidamente la petición de marzo de 2012, a la que se unieron 72.000 personas, hasta que el Tribunal de Cuentas se ponga al día y publique los informes de 2008, 2009, 2010 y 2011.

Por eso hemos organizado una campaña conjunta con «Tu Derecho a Saber» para iniciar una serie de solicitudes e información pública al Tribunal de Cuentas, los partidos y (según el desarrollo de los hechos, a otras entidades e instituciones) para reclamar la transparencia en las cuentas y la eficiente fiscalización de la financiación de partidos como condiciones necesarias para erradicar la corrupción del ejercicio de la política.

Hemos decidido empezar esta campaña demandando la publicación de los donantes de los partidos políticos ya que según la Ley las donaciones deben ser públicas. Lamentablemente está obligación no entró en vigor hasta julio de 2007 con la Ley 8/2007, pero aún así consideramos importante comenzar la primera de muchas preguntas exigiendo la transparencia de las donaciones privadas, y por extensión del total de los ingresos de los partidos, a partir de 2007 y para los posteriores informes del Tribunal de Cuentas.

Súmate a la petición y ayúdanos a difundirla! O envíanos tu pregunta y la presentaremos por tí. Contamos con tu apoyo:

http://tuderechoasaber.es/es/request/donaciones_privadas_a_partidos_p/new

Y síguenos en las redes sociales y comparte la información para que así podamos mantener la presión pública:

en facebook: https://www.facebook.com/TransparenciaDePartidos
twitter: @SusCuentas

Esta entrada fue publicada en Uncategorized por Miguel. Guarda el enlace permanente.

Acerca de Miguel

Saber quién financia a los partidos políticos es esencial para conocer los intereses que puedan interferir en su labor. Más aún cuando muchas decisiones políticas se toman en la sede los partidos políticos y no en las instituciones. - Exigimos un Tribunal de Cuentas independiente y eficiente que controle y haga pública la financiación de los partidos en los plazos marcados por la ley. - Exigimos que la ley de Transparencia incluya medidas concretas y efectivas para asegurar fiscalización eficiente de la totalidad de los gastos e ingresos tanto de los partidos políticos, como de los afiliados y cargos de designación política. - Exigimos un cambio de la Ley de Financiación de Partidos Políticos (LO 8/2007, de 4 de julio) para cambiar las grandes lagunas que aún contiene (ver petición original) Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/pages/CuentasClaras/138238072971548

1 comentario en “Campaña conjunta con «Tu Derecho a Saber»: Solicitud de información pública

  1. Ya era hora de que alguien se esfuerze en aclarar estas corruptelas, así como la boda de la niña de Aznar. Las cantidad de veces que se han reunidos los peperos en convenciones con distintos nombres, todas las semanas, con hoteles de lujos y comida con más de miles de peperos. Quién paga estos derroches?, los mismo que ahora están saliendo a relucir, los mismo que se han enrriquecidos con las desgracias de los 6 millones de parados. No creo que la cosa se pare aquí, si los españoles no los echan del gobierno, Europa los echaran. Pero ya están sin creditos y con cuenta atrás. Muchas gracias. María.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s