Cómo funciona la presunta financiación ilegal del PP

Sobres 8 definitivo

Según la última revelación de El País, el PP creó empresas pantallas para facturar falsos servicios a donantes y derivar gastos de campaña sin ser detectado por el Tribunal de Cuentas. Las fundaciones asociadas al partido, cuya supervisión es aún más deficiente, potencialmente podrían también haber cumplido la función de pantalla. Hablamos del caso Gürtel y sin embargo esta noticia sería el indicio que la financiación ilegal es anterior a su existencia y a la toma de responsabilidades por parte de Bárcenas. En realidad, todo parece indicar que la financiación ilegal ya existía, Gürtel tan sólo «externalizó» la intermediación y la captación de donaciones fuera de las estructuras del partido. La ventaja de este sistema es que hace más difícil probar el cohecho, es decir, la relación entre lo que pagan los empresarios y los favores que reciben. 

Gracias a la publicación de los papeles de Bárcenas y su posterior inclusión en la causa del juez Ruz (acelerada por la querella de IU y la acción del juez Gómez Bermúdez) ha sido posible cruzar los datos con la contabilidad oficial. Las evidencias señalan que la financiación ilegal, la trama Gürtel y los sobres eran parte de las finanzas del partido.

No podemos descartar que un sistema así funcione o haya funcionado en otros partidos políticos, ya que sólo se requiere la intervención de un abogado para crear una sociedad pantalla. En parte esto ha sido posible porque el Tribunal de Cuentas se ha demostrado falto de capacidad técnica y de independencia política para supervisar este tipo de prácticas en los partidos. 

Pese que en el gráfico solo se habla de Bárcenas, la función de tesorero fue antes ocupada por Lapuerta, Naseiro y Sanchís. Tres extesoreros, responsables de los últimos 24 años de contabilidaddel PP, están imputados.

El tesorero era la persona que canalizaba las entradas y los gastos en la contabilidad A o B del partido. Pese a que Bárcenas anotó hasta 7,5 millones en donaciones, solo 1,3 millones acabaron reflejados en la contabilidad oficial del PP. La diferencia, 6,2 millones de ingresos no registrados, se utilizó presuntamente para pagar comisiones, gastos ocultos del partido y repartir sobres entre sus dirigentes. Una parte indeterminada ha podido servir también para el enriquecimiento personal de los gestores.

Las donaciones ilegales eran imposibles de controlar antes de 2007, ya que al permitirse las donaciones anónimas era posible fraccionar los pagos para no superar los 60.000€, límite hasta entonces permitido. Los papeles de Bárcenas son paradójicamente los únicos documentos que nos han permitido conocer la lista de donantes de un partido político en España. Lo más grave no es que hayan podido sobrepasar el límite fijado sino que hayan violado el principio de que las donaciones deben ser no finalistas. Existen evidencias de donaciones que se podrían haber hecho a cambio de adjudicaciones, concesiones y otras decisiones políticas favorables al donante.

donaciones - concesiones

vía @onamolx

Pese a que la reforma de la ley de financiación de partidos en 2007 establece que “las aportaciones privadas (…) deben ser públicas”, sólo son conocidas por el Tribunal de Cuentas. Tanto esta reforma como la más reciente de 2012 han dejado importantes lagunas sin resolver. Esta deficiente regulación y supervisión, junto con la discutible acción judicial, puede resultar en la impunidad de todos los encausados.

La corrupción no es una fatalidad, puede ser controlada con medidas adeministrativas, legislativas y judiciales. Creemos que el sistema político se ha mostrado incapaz de controlarse a sí mismo y por eso apostamos por un cambio de paradigma exigiendo la máxima transparencia y el empoderamiento de los ciudadanos para controlar, supervisar y exigir responsabilidades. También creemos necesarias otras medidas para garantizar la democracia interna y mejorar la acción judicial. Estamos en proceso de recoger ideas y sugerencias con el objetivo de presentar propuestas concretas sobre la financiación, el control y la supervisión de los partidos políticos desde la sociedad civil. Pronto daremos más noticias pero no dejéis de mandarnos vuestras sugerencias a:

transparenciadepartidos@gmail.com
https://www.facebook.com/TransparenciaDePartidos
@SusCuentas

Esta entrada fue publicada en Uncategorized por Miguel. Guarda el enlace permanente.

Acerca de Miguel

Saber quién financia a los partidos políticos es esencial para conocer los intereses que puedan interferir en su labor. Más aún cuando muchas decisiones políticas se toman en la sede los partidos políticos y no en las instituciones. - Exigimos un Tribunal de Cuentas independiente y eficiente que controle y haga pública la financiación de los partidos en los plazos marcados por la ley. - Exigimos que la ley de Transparencia incluya medidas concretas y efectivas para asegurar fiscalización eficiente de la totalidad de los gastos e ingresos tanto de los partidos políticos, como de los afiliados y cargos de designación política. - Exigimos un cambio de la Ley de Financiación de Partidos Políticos (LO 8/2007, de 4 de julio) para cambiar las grandes lagunas que aún contiene (ver petición original) Síguenos en facebook: https://www.facebook.com/pages/CuentasClaras/138238072971548

7 comentarios en “Cómo funciona la presunta financiación ilegal del PP

  1. Pingback: Cómo funciona la presunta financiación ilegal del PP

  2. Pingback: Cómo funciona la presunta financiación ilegal del PP | Seres libres para la democracia real y la verdad

  3. ACTUALIZACIÓN. El informe de la policía confirma remitido al juez Ruz confirma punto por punto el contenido de este artículo.
    La financiación ilegal del PP sirvió para pagar los sobres que recibían los dirigentes del partidos. Las empresas de los que dieron donaciones ilegales recibieron hasta 12.000 millones de euros en adjudicaciones públicas.
    http://politica.elpais.com/politica/2013/05/07/actualidad/1367946677_704079.html

  4. Cables contables
    PPgoteras
    Lo que debería ser público, será público. Click [Premium Download]
    Contabilidad PP 1990 bayfiles.net/file/SiWd/HOZgEF/1990.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1991 bayfiles.net/file/S0rz/IuH2fy/1991.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1992 bayfiles.net/file/Sj5j/e2yzzv/1992.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1993 bayfiles.net/file/S0Bv/qRbng3/1993.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1994 bayfiles.net/file/S0GF/sxdbev/1994.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1995 bayfiles.net/file/S0IB/AmYvvM/1995.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1996 bayfiles.net/file/S0Kb/kFHnUY/1996.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1997 bayfiles.net/file/S0Nz/k0maFN/1997.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1998 bayfiles.net/file/S0PR/ju47cf/1998.zip ———————————————
    Contabilidad PP 1999 bayfiles.net/file/S0Qn/67ojzg/1999.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2000 bayfiles.net/file/S0QL/nai597/2000.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2001 bayfiles.net/file/S0Tb/TAjC4r/2001.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2002 bayfiles.net/file/S0V7/igPBD3/2002.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2003 bayfiles.net/file/S0WR/FKmcAA/2003.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2004 bayfiles.net/file/S0Xn/c5JPcp/2004.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2005 bayfiles.net/file/S0XN/DTizVz/2005.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2006 bayfiles.net/file/S0Z9/0fjOrf/2006.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2007 bayfiles.net/file/S12v/1KGKTg/2007.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2008 bayfiles.net/file/S14P/IJC4Vl/2008.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2009 bayfiles.net/file/S16V/tugvRj/2009.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2010 bayfiles.net/file/S17R/8GmDYs/2010.zip ———————————————
    Contabilidad PP 2011 bayfiles.net/file/S187/d086if/2011.zip ———————————————
    Somos vuestras madres Nunca os olvidamos.

  5. Pingback: El esquema del flujo de los supuestos sobres del PP

  6. Pingback: El informe del Tribunal de Cuentas 2009-2011 en Opendata | #CuentasClaras Cuentas Claras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s